Transporte sin avances en la carga de diésel se agrava la situación

La operatividad del servicio de transporte público en Tarija se ha visto significativamente afectada por la persistente escasez de carburantes, resultando en una notable reducción de las unidades que cubren las rutas hacia los diversos barrios de la ciudad.
Desde el Sindicato de Micros “Virgen de Chaguaya”, el líder gremial Filomeno Loayza ha expresado su profunda preocupación por la situación, calificando como una rutina diaria las prolongadas esperas para acceder a diésel o gasolina. Según el representante del sector, la problemática se ha mantenido sin solución durante meses, obligando a los conductores a pasar horas, e incluso noches enteras, en las estaciones de servicio para poder abastecer sus vehículos. Esta situación impide que muchos transportistas cumplan con sus jornadas laborales habituales, llevando a que aproximadamente la mitad de la flota de unidades se encuentre inactiva.
La carestía de diésel ha tenido consecuencias aún más severas para algunos conductores, quienes se han visto forzados a buscar oportunidades laborales fuera del país o a dedicarse a otras actividades económicas. En el seno del sector, existe la esperanza de que la próxima elección de autoridades, prevista para el 17 de agosto, contribuya a estabilizar la economía nacional, aliviando así la presión sobre la población, que actualmente enfrenta no solo la falta de carburantes, sino también la escasez de divisas y el encarecimiento de productos esenciales.
Por otro lado, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha manifestado que el suministro de combustibles en el departamento de Tarija no ha disminuido; por el contrario, reporta un incremento en la distribución. La entidad estatal informó que durante el último fin de semana se entregaron 280.000 litros de gasolina y 50.000 litros de etanol en la región, asegurando la provisión necesaria. No obstante, esta percepción oficial contrasta con la realidad diaria experimentada por los transportistas, quienes, a pesar de los datos proporcionados por la ANH, continúan enfrentando largas colas para repostar sus vehículos