Local

Sector del autotransporte en Tarija en alerta por falta de recursos para programa de Gas Natural Vehicular.

La falta de transferencia de recursos destinados al programa de GNV por parte de YPFB preocupa al sector del autotransporte en Tarija.
El sector del autotransporte en Tarija se encuentra en alerta ante la falta de transferencia de recursos destinados al programa de Gas Natural Vehicular (GNV) por parte de las estaciones de servicio de YPFB. En un reciente ampliado en Cochabamba, el secretario ejecutivo de la Federación Departamental del Autotransporte 15 de Abril, Gabriel Pérez, anunció que se ha solicitado la presencia de importantes autoridades nacionales en Tarija para abordar esta preocupante situación.
El sector del autotransporte en Tarija se encuentra en alerta ante la falta de transferencia de recursos destinados al programa de Gas Natural Vehicular (GNV) por parte de las estaciones de servicio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). En un reciente ampliado en Cochabamba, el secretario ejecutivo de la Federación Departamental del Autotransporte 15 de Abril, Gabriel Pérez, anunció que se ha solicitado la presencia de importantes autoridades nacionales en Tarija para abordar esta preocupante situación.

Entre los funcionarios convocados se encuentran el ministro de Hidrocarburos y Energía, Alejandro Gallardo, el viceministro de Transporte, el presidente ejecutivo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el ministro de Obras Públicas. Estas autoridades se reunirán con el sector del transporte este viernes a las 10:00 de la mañana en la ciudad de Tarija.

Uno de los temas centrales a tratar será la falta de transferencia de los 0,20 centavos por metro cúbico de gas cargado a los vehículos, recursos que deberían destinarse al programa de GNV del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija. Esta situación ha generado retrasos en las conversiones a GNV que son necesarias para promover un transporte más sostenible en la región.

Gabriel Pérez recordó que desde el año pasado se viene arrastrando esta problemática y que, a pesar de compromisos anteriores por parte del ministro de Hidrocarburos, hasta la fecha no se ha cumplido con la transferencia de los recursos económicos correspondientes. La falta de estos fondos ha impactado negativamente en la expansión del uso de GNV en vehículos de transporte público y privado en Tarija.

Ante esta situación, el sector del autotransporte espera que la reunión con las autoridades nacionales permita encontrar soluciones concretas para garantizar la correcta transferencia de los recursos y así impulsar el programa de GNV en la región. La comunidad tarijeña estará atenta a los resultados de esta importante reunión que busca velar por los intereses de un transporte más eficiente y amigable con el medio ambiente.
Ante la falta de transferencia de recursos para el programa de GNV, el sector del autotransporte en Tarija espera encontrar soluciones concretas en la reunión con autoridades nacionales para promover un transporte más sostenible en la región.

agencianinoticias@gmail.com

About Author

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Local

Elecciones de la Federación Universitaria Local en la UAJMS: Un paso clave para el movimiento estudiantil

Las elecciones de la Federación Universitaria en la UAJMS marcan un hito en el liderazgo estudiantil y la participación en
Local

Transporte Pesado de Tarija en crisis por escasez de combustible

El Transporte Pesado de Tarija enfrenta una crisis por la escasez de combustible, generando preocupación entre los transportistas y la