Sarampión obliga a clases a distancia en municipios con contagios activos

La continuidad de la enseñanza a distancia se mantiene durante la presente semana en aquellos municipios que aún registran casos activos de sarampión, una medida adoptada en estricto apego a las recomendaciones emitidas por el Comité Intersectorial y los informes proporcionados por el Ministerio de Salud. La decisión final sobre el retorno a las aulas o la prolongación de las medidas preventivas se determinará en función de los reportes que los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) remitan hasta el viernes.
Los datos epidemiológicos actualizados a mitad de semana indican un total de 195 contagios acumulados de sarampión a nivel nacional. De esta cifra, 173 pacientes han logrado su recuperación, mientras que 22 permanecen bajo observación médica. Es notable que Tarija figura como el único departamento sin casos confirmados, en tanto que La Paz se encuentra bajo una vigilancia especial debido a la notificación de nuevas infecciones en su territorio.
El proceso de evaluación para definir la modalidad educativa se lleva a cabo mediante una coordinación estrecha entre las direcciones departamentales de educación y los servicios de salud. Estas entidades son las encargadas de verificar la presencia de casos activos a nivel municipal. Por ejemplo, en localidades como Viacha, en el departamento de La Paz, el retorno a la presencialidad es viable una vez que los casos existentes se hayan recuperado; sin embargo, la aparición de nuevos contagios implicaría la reinstauración inmediata de la modalidad a distancia.
Se ha enfatizado la trascendencia de la campaña de inmunización en las unidades educativas como una estrategia fundamental para contener la propagación de la epidemia. Se ha reconocido públicamente el compromiso de los padres de familia en la campaña de vacunación, destacando su contribución fundamental al control y la seguridad sanitaria colectiva.
Por otra parte, la cartera de Educación ha ratificado que el horario de invierno se mantiene vigente en todo el país, en consonancia con los pronósticos de bajas temperaturas emitidos por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Si bien la modalidad remota presenta desafíos en el rendimiento académico, se ha reiterado que la salud de los estudiantes constituye la máxima prioridad. Todas las decisiones futuras se basarán en criterios técnicos y epidemiológicos rigurosos. Se anticipa que el viernes se emitirá una comunicación oficial detallando qué municipios reanudarán las clases presenciales a partir del próximo lunes