Polémica en Tarija por rechazo a contratar a médico oncólogo en la CNS
La negativa de la CNS de Tarija a contratar al doctor Juan Carlos Martínez desata protestas y críticas.
La decisión de la Caja Nacional de Salud en Tarija de no contratar al médico Juan Carlos Martínez, reconocido por su labor con pacientes oncológicos, ha generado indignación y protestas entre los asegurados. La controversia ha llevado a una serie de manifestaciones y reclamos por parte de los pacientes, quienes destacan la importancia del trabajo del doctor Martínez en sus tratamientos contra el cáncer.
La polémica en torno al seguro de la Caja Nacional de Salud (CNS) en Tarija ha alcanzado un nuevo nivel de tensión con la negativa de la administración del seguro de contratar al médico Juan Carlos Martínez, reconocido por su labor con pacientes oncológicos. La decisión ha provocado la indignación de un grupo de pacientes asegurados en la CNS, quienes han decidido tomar medidas y manifestarse en las oficinas del seguro exigiendo una explicación.
Los pacientes afectados por esta situación han expresado que el doctor Martínez ha sido fundamental en sus tratamientos contra el cáncer, brindando un cuidado de calidad y una atención especializada que les ha permitido enfrentar de manera más efectiva la enfermedad. A pesar de las gestiones realizadas para que sea contratado, la administración local ha argumentado que la decisión recae en la dirección nacional de la CNS, lo cual ha generado confusión y malestar entre los pacientes y el mismo personal médico.
Desde la dirección nacional de la CNS, Richard Mamani ha aclarado que la contratación de médicos es responsabilidad de cada dirección departamental, desmintiendo así los argumentos esgrimidos desde la administración local en Tarija. Esta discrepancia en los procedimientos internos ha dejado en evidencia un posible boicot interno por parte de algunos profesionales del establecimiento, que estarían obstaculizando la incorporación del doctor Martínez.
La diputada nacional por Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero, se ha sumado al reclamo de los pacientes, destacando la injusticia de la situación. Campero ha denunciado que esta no es la primera vez que el doctor Martínez y sus pacientes se enfrentan a obstáculos laborales, subrayando que los pacientes oncológicos no deberían tener que luchar también por la contratación de su médico en medio de un proceso tan delicado como el tratamiento contra el cáncer.
En medio de esta controversia, la incertidumbre persiste en torno al futuro laboral del doctor Martínez y a la continuidad de la atención de los pacientes oncológicos en la CNS de Tarija. La presión por parte de los afectados y de figuras políticas como Luciana Campero sigue en aumento, en un intento por garantizar que la calidad y continuidad de la atención médica no se vean comprometidas por disputas internas en el sistema de salud.
La disputa en torno a la contratación del doctor Martínez pone en evidencia las tensiones internas en la CNS de Tarija y la importancia de garantizar la continuidad de la atención médica de calidad para los pacientes oncológicos.