Industria vitivinícola apoya reactivación económica y turismo, propone liderar empresariado de Tarija

En el marco de la compleja coyuntura económica que atraviesa el país, la Asociación Nacional de Industrias Vitivinícolas (ANIV) ha manifestado su firme respaldo a la estrategia de reactivación productiva impulsada por la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y el comité multisectorial del cual forma parte este relevante sector.
La industria vitivinícola subraya la imperiosa necesidad de revitalizar la economía nacional y atraer divisas mediante un incremento sustancial de las exportaciones. Este enfoque se considera el camino fundamental que regiones como Tarija y todo el Sur deben transitar, razón por la cual se apoya la propuesta de la CAO, que abarca a la totalidad de los sectores productivos del país.
Asimismo, se destaca el turismo como otro eje vertebrador para afrontar la situación actual. La demanda particular observada en el turismo interno y, de manera notable, en el turismo proveniente de Argentina, representa una oportunidad estratégica que debe ser capitalizada para dinamizar la economía. La visión a futuro posiciona a la vitivinicultura y al turismo como los pilares ordenadores del desarrollo regional.
En un paso significativo y sin precedentes, el sector vitivinícola ha anunciado su intención de presentar, por primera vez, una propuesta para asumir el liderazgo de la Federación de Empresarios Privados de Tarija en las próximas elecciones.
Esta decisión, según voceros de la industria, surge de la convicción de que ha llegado el momento de edificar un nuevo paradigma de desarrollo para Tarija. El dilema no reside en el gasto, sino en la capacidad de generar recursos de manera sostenible. En este sentido, la cadena productiva de uvas, vinos y singanis, en conjunto con el sector turístico, se erige como la piedra angular de su propuesta. La determinación de involucrarse activamente en este proceso se fundamenta en una visión que cuenta con el consenso de la mayoría de las cámaras y gremios empresariales a nivel nacional.
Por su parte, la Cámara Agropecuaria del Oriente, a través de su presidente, ha expresado su satisfacción ante la determinación de la ANIV, resaltando su valor estratégico. Se celebra la contribución del sector vitivinícola y su visión compartida con diversas instituciones del país. Su respaldo fortalece el objetivo de consolidar al sector productivo como el motor esencial para superar la crisis económica actual.
El presidente de la CAO también ha manifestado su apoyo personal e institucional a la iniciativa liderada por los representantes de la vitivinicultura, quienes actualmente encarnan la voz de dos sectores cruciales para Tarija: las bodegas y la hotelería. El momento actual, se concluye, marca el inicio de una nueva etapa, caracterizada por un rol propositivo y proactivo