Medio Ambiente

Inauguración de centro de acopio de residuos reciclables en Irpavi dignifica el trabajo de recicladoras

Reciclandantes, un grupo conformado por mujeres recicladoras, inaugura centro de acopio en colaboración con autoridades municipales y organizaciones internacionales.
Recientemente, en Irpavi, se inauguró un centro de acopio de residuos reciclables operado por la asociación Reciclandantes, un grupo de mujeres recicladoras que buscan dignificar su trabajo y fomentar la separación de residuos en los hogares para mejorar el medio ambiente y sus condiciones laborales.
En las instalaciones de los depósitos del bus Puma Katari en Irpavi, se inauguró recientemente un centro de acopio para residuos reciclables operado por la asociación Reciclandantes, un grupo conformado por mujeres que se dedican desde hace más de dos décadas a la recolección de desechos para venderlos a empresas especializadas en reciclaje. Este proyecto, que cuenta con el respaldo de autoridades del gobierno municipal de La Paz, la cooperación internacional Swisscontact y la agencia Sueca de Desarrollo Internacional, tiene como objetivo principal dignificar el trabajo de las recicladoras y fomentar la separación de residuos en los hogares para evitar que estas mujeres tengan que rebuscar en vertederos, poniendo en riesgo su salud.

Durante la apertura del centro de acopio, ubicado en las calles 11 B y Costanera de Irpavi, se destacó la importancia de este proyecto tanto para las recicladoras como para la comunidad en general. Freddy Koch Del Villar, asesor en temas de movilidad urbana y residuos sólidos de Swisscontact, resaltó que esta iniciativa busca mejorar las condiciones laborales de las recicladoras, aumentar sus ingresos y contribuir a la preservación del medio ambiente.

Para facilitar la recolección de residuos reciclables, se están distribuyendo bolsas plásticas diferenciadas por colores en los hogares de Irpavi, permitiendo a los vecinos separar los desechos de manera adecuada y coordinar con las recicladoras su recolección. Además, se ha instalado una balanza con capacidad para una tonelada en el centro de acopio para pesar los residuos entregados.

Jeanette Poma, presidenta de la asociación Reciclandantes en Irpavi, mencionó que el grupo está conformado por más de sesenta mujeres y que cuentan con herramientas como bolsas, yutes y carros para recolectar los residuos. Gracias al apoyo de Swisscontact, ahora disponen de carritos que mejorarán su labor y les permitirán aumentar la cantidad de residuos recogidos. Poma resaltó la importancia de este trabajo, que les ha permitido recibir hasta Bs 1500 por tonelada de botellas PET recogidas, siendo cada kilo equivalente a veinticinco botellas.

Este proyecto no solo beneficia a las recicladoras, sino que también promueve prácticas sostenibles en la comunidad, generando un impacto positivo en el entorno y en la calidad de vida de quienes participan en él. La labor de estas mujeres, que se levantan temprano y trabajan arduamente para recolectar residuos reciclables, es fundamental para el cuidado del medio ambiente y para la generación de ingresos que contribuyan a mejorar su situación económica y su bienestar general.
El proyecto de Reciclandantes en Irpavi no solo beneficia a las recicladoras, sino que también promueve prácticas sostenibles en la comunidad, generando un impacto positivo en el entorno y en la calidad de vida de quienes participan en él.

agencianinoticias@gmail.com

About Author

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Medio Ambiente

CIDH cuestiona criminalización a defensores ambientales en Bolivia

La CIDH denuncia la persecución judicial a defensores ambientales en Bolivia, resaltando la importancia de garantizar el respeto a los
Medio Ambiente

Bolivia se posiciona en el puesto 13 en captación de fondos climáticos en Latinoamérica

Bolivia se encuentra en el puesto 13 en captación de fondos climáticos en Latinoamérica, destacando la necesidad de mejorar sus