Hambruna en Gaza es intencionada y controlada por Israel según informes

Un prominente investigador con una trayectoria de más de cuarenta años dedicada al estudio de las crisis alimentarias ha destacado una particularidad alarmante en el actual escenario de Gaza. Según su análisis, la hambruna en la región parece haber sido concebida con una precisión alarmante, buscando infligir privación a nivel individual y generar un profundo trauma social.
Este académico británico es reconocido como una figura preeminente en el campo de la hambruna, autor de obras fundamentales como Inanición masiva: la historia y el futuro de la hambruna. Actualmente, dirige la Fundación Mundial para la Paz en la Universidad de Tufts, Estados Unidos. Para este especialista, la hambruna trasciende la mera experiencia física de un cuerpo que se consume; representa también una vivencia colectiva de deshumanización. Subraya que aquellos que provocan estas catástrofes son plenamente conscientes de sus implicaciones, entendiendo que su accionar conduce al desmantelamiento de una sociedad.
Las autoridades de salud del territorio han reportado el fallecimiento de al menos 154 personas por inanición hasta la fecha, entre ellas 89 niños. La semana pasada, más de un centenar de organizaciones humanitarias emitieron una alerta conjunta sobre la rápida propagación de la hambruna masiva en la región. El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, por su parte, ha señalado que uno de cada tres residentes de Gaza padece periodos de varios días sin ingesta de alimentos.
En contraste con estas advertencias, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, desestimó la existencia de hambruna en Gaza el pasado domingo