Mundo

FIFA y FIFPRO chocan en un tenso diálogo con fuertes reproches mutuos

El organismo rector del fútbol mundial, la FIFA, ha manifestado su disposición a entablar conversaciones con la asociación internacional de futbolistas FIFPRO en relación con las exigencias de los jugadores. Sin embargo, la entidad subrayó la importancia de que estos diálogos se desarrollen sin la presencia de presiones indebidas o tácticas coercitivas.

La FIFA reconoce a FIFPRO como un interlocutor válido, pero enfatizó que no la considera la única voz representativa de los futbolistas. Esta postura se fundamenta en la limitada presencia de FIFPRO en ciertas regiones, mencionando casos como Japón, Brasil y Ecuador, así como la insatisfacción expresada por otras asociaciones de jugadores en países como México, España y Suiza. Además, la FIFA argumentó que la búsqueda de exclusividad por parte de FIFPRO carece de base legal y atenta contra la libertad sindical. En un esfuerzo por abordar estas cuestiones de manera integral, la FIFA planea establecer un grupo de trabajo que incluya a diversos sindicatos con el fin de desarrollar normativas que sean vinculantes a nivel nacional.

Estas declaraciones se producen en un contexto de tensiones recientes, luego de que FIFPRO expresara su profunda preocupación por la gestión actual del fútbol global por parte de la FIFA. La asociación de jugadores había señalado que las políticas comerciales impuestas por el sistema de gobernanza de la FIFA, al que calificó de autocrático, habían menoscabado los derechos de los futbolistas, especialmente en lo relativo al calendario de partidos, los períodos de recuperación y las condiciones de juego.

En respuesta, la FIFA comunicó su decepción ante lo que percibió como un tono cada vez más divisivo y contradictorio por parte de la dirigencia de FIFPRO. La organización reiteró su llamado a un diálogo constructivo con aquellas entidades legítimas que priorizan genuinamente el bienestar de los jugadores. La FIFA señaló que, a pesar de la postura pública de una parte de FIFPRO, numerosos sindicatos de futbolistas han contactado directamente a la entidad buscando consensos para trabajar en beneficio de los deportistas. Se sugirió que el enfoque de ciertos elementos dentro de FIFPRO parecía más orientado a la visibilidad mediática que a la búsqueda de soluciones concretas a los desafíos que enfrentan los futbolistas, recalcando que el rol de un líder sindical debería ser el de construir consensos, no el de oponerse sistemáticamente

agencianinoticias@gmail.com

About Author

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Mundo

Tribunal Electoral suspende voto en 11 países por baja concurrencia y logística

El Tribunal Supremo Electoral ha determinado la suspensión del sufragio en el extranjero para ciudadanos bolivianos residentes en 11 naciones,
Mundo

Investigan posible denigración a personas con enanismo en fiesta de futbolista; se prepara reforma legal con multas millonarias

La Dirección General de Discapacidad ha iniciado un proceso para esclarecer los detalles de una reciente celebración de cumpleaños de