Internacional

Estados Unidos suspende entrevistas de visados para estudiantes extranjeros en embajadas

La administración Trump intensifica el escrutinio de alumnos internacionales en instituciones estadounidenses.
El gobierno de Estados Unidos ha ordenado a sus embajadas suspender temporalmente la programación de nuevas entrevistas de visados para estudiantes extranjeros, como parte de los esfuerzos por intensificar el escrutinio de los alumnos internacionales.
El gobierno de Estados Unidos ha emitido una orden a sus embajadas en todo el mundo para suspender temporalmente la programación de nuevas entrevistas de visados para estudiantes extranjeros. Esta medida, incluida en un cable diplomático obtenido por CBS News, se enmarca en los esfuerzos de la administración Trump por intensificar el escrutinio de los alumnos internacionales que estudian en instituciones estadounidenses.

El secretario de Estado, Marco Rubio, ha instruido a las misiones diplomáticas a no añadir nuevas citas para visados de estudiante ni de intercambio cultural, y a eliminar cualquier cita no asignada aún en sus calendarios. No obstante, se ha aclarado que las entrevistas ya agendadas podrán llevarse a cabo según lo previsto. Se espera que esta pausa esté en vigor hasta que se emitan nuevas directrices en los próximos días.

La medida responde a los preparativos del Departamento de Estado para implementar una “expansión del escrutinio obligatorio de redes sociales y verificación de antecedentes” que afectaría a todos los solicitantes de visados de estudiante. Según el documento, este control adicional tendría “implicaciones significativas” para las operaciones de embajadas y consulados, justificando así la suspensión de nuevas citas.

La Casa Blanca aún no ha emitido una declaración oficial al respecto, pero se espera que en los próximos días se pronuncie al respecto. Esta nueva política se suma a las acciones recientes del Departamento de Seguridad Nacional, que anunció un escrutinio de las redes sociales de algunos solicitantes de visado en busca de actividades consideradas inapropiadas, como la “actividad antisemita en redes sociales y acoso físico a personas judías”.

Estas medidas se enmarcan en una política más amplia y restrictiva de la administración Trump sobre los estudiantes internacionales, que en algunos casos han sido objeto de acciones legales. La semana pasada, el DHS notificó a la Universidad de Harvard que ya no podrá matricular estudiantes internacionales, generando disputas entre la institución y el gobierno. Además, se ha intentado deportar a varios estudiantes por su activismo pro-palestino, invocando una ley que permite revocar visados si se considera que representan “consecuencias adversas para la política exterior” de Estados Unidos.

En este contexto, abogados de los estudiantes han argumentado que estas revocaciones vulneran la Primera Enmienda de la Constitución. Asimismo, el gobierno de Trump ha intentado cancelar el estatus legal de miles de estudiantes internacionales por infracciones legales menores, medidas que han sido bloqueadas por decisiones judiciales. Este panorama refleja un escenario de creciente escrutinio y restricciones para los estudiantes extranjeros en Estados Unidos.
Las medidas restrictivas sobre estudiantes extranjeros en Estados Unidos reflejan un escenario de creciente escrutinio y restricciones, generando preocupación en la comunidad académica internacional.

agencianinoticias@gmail.com

About Author

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Internacional

Copa America: Suarez devastated US

Grursus mal suada faci lisis Lorem ipsum dolarorit ametion consectetur elit. a Vesti at bulum nec odio aea the dumm
Internacional

Congratulations! Your are SPORTS Is the Relevant

Grursus mal suada faci lisis Lorem ipsum dolarorit ametion consectetur elit. a Vesti at bulum nec odio aea the dumm