Local

Enfrentamiento entre líderes vecinales de Tarija por representatividad y acusaciones de influencia municipal

La tensión entre las organizaciones vecinales de Tarija ha alcanzado un nuevo punto, con la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) y la Fejuve Cercado en un abierto enfrentamiento. Celestino Barro, presidente de la Fedjuve, ha refutado enérgicamente las insinuaciones de Ramiro Ríos, líder de la Fejuve Cercado, quien sugirió que la Fedjuve actúa bajo la influencia de la administración municipal. Barro cuestionó la representatividad de Ríos, acusándolo de desinformar a la ciudadanía y de desconocer los estatutos que rigen estas entidades.

La controversia sobre la legitimidad de la representación vecinal se ha profundizado. Barro fue categórico al poner en entredicho la autoridad de Ríos, afirmando que este “carece de un mandato representativo” y desafiándolo a presentar alguna documentación que acredite su posición. El dirigente de la Fedjuve también aludió a un suceso reciente en el Comité Cívico, describiéndolo como un acto sin trascendencia, donde Ríos, acompañado por un número reducido de personas, declaró haber sido delegado por un congreso para iniciar procesos contra ciertos individuos, una acción que, según Barro, nunca se concretó.

Asimismo, Barro rebatió las afirmaciones de Ríos sobre su supuesta molestia por una manifestación organizada. En respuesta, instó a Ríos a ser veraz con la población y a evitar utilizar las movilizaciones para fines políticos, señalando que no debería arrogarse atribuciones que no le corresponden.

La crítica de Celestino Barro se extendió a la falta de respaldo formal de Ramiro Ríos, indicando que este “no cuenta con una urbanización ni planimetría aprobada”. Barro expresó su descontento con la conducta de Ríos, señalando que “difunde información imprecisa y manipula a la población”.

La objeción más contundente de Barro se centró en el presunto desconocimiento de la normativa interna por parte de su contraparte de Cercado. “Emite declaraciones sin base sólida. Le diría que demuestra ignorancia, que debería revisar los estatutos y el Artículo 71, que exige ser presidente de barrio en ejercicio para ocupar un cargo como el de la Fejuve Cercado”, desafió Barro. Añadió que Ríos debería primero asumir la presidencia de su propio barrio antes de “aspirar a competir por la presidencia de la Federación Departamental, para ver si sería elegido”.

Finalmente, Barro exhortó a Ríos a “enfocarse en la gestión y cesar las críticas a terceros”, acusándolo de “fomentar divisiones” y de fragmentar las organizaciones vecinales “con una actitud obstinada al no lograr conformar su propia directiva”. Esta intensificación de la retórica pública evidencia una profunda fractura y una lucha por el poder dentro del movimiento vecinal de Tarija.

Esta escalada verbal entre los principales referentes vecinales de Tarija no solo revela una disputa por la dirección y el reconocimiento, sino que también podría comprometer la eficacia de las bases vecinales para influir de forma cohesionada en las políticas públicas que impactan directamente en sus comunidades. La polarización y las acusaciones mutuas corren el riesgo de distraer del foco principal, las verdaderas necesidades de la comunidad, en un momento donde la colaboración y el trabajo conjunto serían fundamentales.

La ciudadanía espera que, más allá de las disputas internas, los líderes vecinales puedan concentrar sus esfuerzos en abordar desafíos prioritarios como la seguridad ciudadana, la dotación de servicios básicos y la regularización de la tenencia de tierras, temas que realmente inciden en el día a día de los habitantes de Tarija

agencianinoticias@gmail.com

About Author

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Local

Elecciones de la Federación Universitaria Local en la UAJMS: Un paso clave para el movimiento estudiantil

Las elecciones de la Federación Universitaria en la UAJMS marcan un hito en el liderazgo estudiantil y la participación en
Local

Transporte Pesado de Tarija en crisis por escasez de combustible

El Transporte Pesado de Tarija enfrenta una crisis por la escasez de combustible, generando preocupación entre los transportistas y la