El gobierno ruso responde a los comentarios de Trump sobre los ataques a Ucrania.

El Kremlin adopta una postura diplomática tras las críticas de Trump a Putin por los ataques a Ucrania.
El gobierno de Rusia ha reaccionado a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los ataques a Ucrania, destacando la importancia de las negociaciones y responsabilizando a Kyiv por la escalada de violencia.
El gobierno de Rusia ha respondido a los recientes comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien calificó a su homólogo Vladimir Putin como “absolutamente loco” por continuar con los ataques contra Ucrania. Durante una rueda de prensa, el Kremlin adoptó una postura más diplomática agradeciendo a Trump por su labor en fomentar las negociaciones con Ucrania, destacando que el proceso de negociación iniciado es un logro importante.
El portavoz de Putin, Dmitry Peskov, también aprovechó la ocasión para culpar a Kyiv de motivar los recientes bombardeos aéreos rusos contra Ucrania, mencionando supuestas amenazas de Ucrania hacia líderes extranjeros que planeaban asistir a eventos en Moscú. Peskov afirmó que las decisiones de Putin buscan garantizar la seguridad de Rusia ante las presuntas provocaciones de Ucrania.
En cuanto a los ataques en sí, Rusia lanzó 355 drones y nueve misiles contra Ucrania, siendo esta una acción sin precedentes según la fuerza aérea ucraniana. Rusia aseguró haber interceptado 96 drones ucranianos durante la noche, incluyendo seis sobre Moscú, argumentando que los ataques rusos fueron en represalia por acciones contra infraestructuras militares rusas.
Por otro lado, Trump, quien prometió poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania en 24 horas durante su campaña electoral, ha mostrado creciente frustración al no poder cumplir esta promesa, especialmente tras intensificarse los ataques rusos. Trump había criticado el apoyo militar de Estados Unidos a Ucrania durante la presidencia de Joe Biden y ahora se enfrenta a la posibilidad de imponer sanciones a Rusia si continúan los ataques.
La relación entre Trump y Putin, que alguna vez fue descrita como positiva, parece haberse deteriorado, con Trump mostrando su enojo por la escalada de violencia en Ucrania. A pesar de los esfuerzos de negociación, la situación entre Rusia y Ucrania parece estar lejos de alcanzar una resolución pacífica, lo que genera tensiones a nivel internacional y plantea nuevos desafíos para la diplomacia entre estos países.
La relación entre Trump y Putin se ve afectada por la situación en Ucrania, generando tensiones a nivel internacional y desafíos para la diplomacia entre los países.