El cardenal Robert Prevost: clave en la resolución del escándalo de abusos en el Sodalicio de Vida Cristiana en Perú

El papel fundamental de Prevost en desmantelar un movimiento religioso marcado por abusos y agresiones.
El cardenal Robert Prevost ha sido una figura crucial en la resolución del escándalo de abusos y agresiones en el Sodalicio de Vida Cristiana en Perú. Su compromiso con la verdad y la justicia ha sido fundamental para desmantelar este movimiento religioso.
El cardenal Robert Prevost ha sido una figura clave en la resolución del escándalo de abusos y agresiones en el Sodalicio de Vida Cristiana en Perú. Prevost, quien fue elegido para ocupar el trono de San Pedro, demostró humildad, cercanía y compromiso durante su tiempo en la Iglesia. A pesar de las denuncias de abusos en el Sodalicio, el cual fue disuelto por el papa Francisco días antes de su muerte, Prevost jugó un papel fundamental en desmantelar este movimiento religioso.
Fundado en 1971 por el laico peruano Luis Fernando Figari, el Sodalicio creció hasta tener miles de seguidores en varios países. Su estricta disciplina y demanda de obediencia total a los líderes fue puesta en cuestión cuando en 2015 se revelaron testimonios de abusos físicos, sexuales y psicológicos cometidos por Figari y otros miembros de la organización. Esto causó un gran escándalo en Perú y cuestionó la credibilidad de la Iglesia.
La llegada del papa Francisco a Chile en 2018, donde enfrentó una respuesta hostil debido a un escándalo de abusos sexuales en la iglesia chilena, marcó un punto de inflexión. Francisco tomó medidas enérgicas contra los responsables, expulsando del sacerdocio a un conocido sacerdote condenado por abuso sexual. Este evento provocó un cambio en la actitud del Papa y llevó a una investigación más profunda de los abusos en el Sodalicio en Perú.
En 2019, Prevost se reunió con antiguos miembros del Sodalicio, escuchando sus testimonios y actuando de manera discreta pero efectiva. Se dice que Prevost se puso en la piel de las víctimas y tomó medidas para abordar la situación. Su compromiso con la verdad y la justicia se vio reflejado en su papel en forzar la renuncia de un obispo implicado en presuntos casos de corrupción.
Bajo la dirección de Prevost, se llevaron a cabo investigaciones más exhaustivas que llevaron a la expulsión del fundador del Sodalicio por abusos y mal comportamiento. La supresión final del Sodalicio se concretó poco antes de la muerte de Francisco y la elección de León XIV como su sucesor. Se reconoce a Prevost por su papel esencial en este proceso, desafiando la impunidad que había rodeado al Sodalicio durante años.
El nuevo Papa León XIV enfrenta el desafío de abordar las acusaciones de abusos sexuales en la Iglesia y asegurar que se tomen medidas para prevenir futuros casos. Con la confianza de antiguos miembros del Sodalicio y la esperanza de una mayor transparencia y responsabilidad en la Iglesia, Prevost asume un papel crucial en la reforma y la búsqueda de justicia para las víctimas de abusos.
El cardenal Robert Prevost ha demostrado humildad, cercanía y compromiso en su lucha contra los abusos en el Sodalicio de Vida Cristiana en Perú. Su papel esencial en este proceso ha desafiado la impunidad que rodeaba a esta organización durante años.