Desafíos en la producción de cacao silvestre en Bolivia: una amenaza para la excelencia del producto.

Los productores de cacao silvestre en Bolivia enfrentan dificultades debido a la pérdida de producción y aislamiento en medio de reconocimientos internacionales.
La industria cacaotera en Bolivia se ve amenazada por la devastación de las plantaciones de cacao silvestre, reconocido por su excelencia a nivel mundial, debido a desafíos climáticos y logísticos que ponen en riesgo su continuidad.
Los productores de cacao silvestre en Bolivia, reconocidos por la excelencia de su producto, están enfrentando una difícil situación debido a la pérdida de una gran parte de su producción. Esta variedad de cacao, única en el mundo y endémica de ciertas regiones del país, se cultiva en las regiones de Alto Beni en el departamento de La Paz y en Beni. Sin embargo, los productores se encuentran incomunicados debido al mal estado de los caminos, lo que dificulta aún más la situación.
En un contexto internacional donde el precio del cacao ha alcanzado niveles nunca antes vistos, Bolivia ha estado promocionando su potencial en la producción de este codiciado producto. El precio por quintal de cacao ha experimentado un notable aumento, llegando a alcanzar los 4.000 bolivianos, en comparación con los 1.600-1.800 bolivianos del año 2023. Este aumento ha sido impulsado por la reducción de la producción mundial de cacao, lo que ha generado una mayor demanda y valoración del producto boliviano.
A pesar de los reconocimientos internacionales recibidos por el cacao boliviano, como su inclusión entre los 50 mejores del mundo en la Selección Cocoa Award 2019 y la medalla de plata en el concurso Cacao off Excellence en 2023, los productores de cacao silvestre ahora enfrentan la devastación de sus plantaciones debido a una temporada de lluvias intensas. Esta especie de cacao, conocida por su intenso aroma y sabor, se produce de forma natural y no cultivada, lo que la hace especialmente valiosa en el mercado.
La inauguración del Salón del Cacao, un evento destinado a resaltar las cualidades del cacao boliviano en el mercado internacional, contrasta con la difícil realidad que enfrentan los productores de cacao silvestre. A pesar de las oportunidades económicas que ofrece el mercado internacional, los productores se ven imposibilitados de aprovecharlas debido a las inundaciones y aislamiento en el que se encuentran. Por ello, están clamando por la declaración de desastre para recibir la ayuda humanitaria necesaria y evitar mayores pérdidas en sus frágiles economías.
En resumen, la situación de los productores de cacao silvestre en Bolivia refleja la complejidad de la industria cacaotera en el país, donde la excelencia de su producto se ve amenazada por desafíos climáticos y logísticos que requieren una pronta respuesta por parte de las autoridades competentes para garantizar la continuidad de esta importante actividad económica.
La difícil situación de los productores de cacao silvestre en Bolivia requiere una pronta respuesta de las autoridades para garantizar la sostenibilidad de esta importante actividad económica.