Denuncian presuntas irregularidades en Derechos Reales, DOT e INRA de Tarija

Una denuncia formal ha sido interpuesta ante el Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, señalando supuestas irregularidades en el funcionamiento de Derechos Reales de Tarija, la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT) del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija y el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA). Esta acción, concretada el pasado 22 de julio, busca una revisión exhaustiva de la documentación presentada para determinar las medidas a seguir.
La iniciativa surge de gestiones previas realizadas por una legisladora nacional, quien, en meses anteriores, ya había elevado una queja ante el Consejo de la Magistratura. Dicha instancia, de hecho, ha iniciado un proceso contra dos exfuncionarios de Derechos Reales a raíz de estas acusaciones. El seguimiento a estas denuncias llevó a que, semanas atrás, el Ministerio de Justicia contactara a la parlamentaria tras recibir pruebas el 2 de mayo, recomendándole formalizar la acusación en las oficinas del Viceministerio de Transparencia en Tarija.
El Consejo de la Magistratura, por su parte, ha llevado a cabo una audiencia para la recepción de evidencias y pruebas relacionadas con las denuncias. Se aguardan los resultados de esta diligencia, a la que se ha remitido toda la documentación pertinente, además de otras instancias. La legisladora ha enfatizado la necesidad de una intervención integral en las instituciones señaladas en Tarija, similar a la realizada por el Consejo de la Magistratura en Derechos Reales de Santa Cruz, donde se investigaron presuntas manipulaciones documentales por parte de funcionarios. El objetivo es dilucidar la magnitud de los problemas que supuestamente afectan tanto a la DOT como a Derechos Reales en la región.
Las acusaciones abarcan múltiples casos y denuncias de personas afectadas por los presuntos hechos irregulares. Entre los sectores mencionados se encuentran Aranjuez, el barrio 4 de Agosto, San Jorge, Pampa Galeana y Luis Espinal. Se ha entregado una vasta documentación, incluyendo carpetas completas de los casos, así como material audiovisual y grabaciones de audio que respaldarían las alegaciones. Adicionalmente, se ha solicitado la reserva de la identidad de las víctimas involucradas.
La información proporcionada al Viceministerio también incluye nombres de individuos presuntamente implicados en una red de comercialización ilícita de terrenos en Tarija, un problema que, según se ha señalado, no es reciente sino que data de varios años atrás. Se anticipa que, tras la revisión de toda la evidencia, el Viceministerio informará sobre las acciones que se adoptarán. En este entramado, se sugiere la participación de funcionarios actuales y anteriores, así como de personas ajenas a las instituciones mencionadas