Nacional

Atletismo Departamental U23 Selectivo Este Domingo Gobierno Ignora Consulta Combustible

La ausencia de resultados oficiales sobre los análisis de laboratorio de muestras de combustibles, recolectadas hace varios meses por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), genera creciente preocupación en el ámbito legislativo. A pesar de las expectativas, el informe formal no ha sido entregado; en su lugar, se ha recibido únicamente una imagen fotográfica, cuya validez se cuestiona debido a su tardía difusión y la falta de una comunicación oficial en el momento oportuno.

Existe la persistente convicción de que el combustible distribuido en el mercado nacional podría estar siendo alterado significativamente, con el fin de satisfacer la demanda existente. Esta hipótesis se mantiene ante la demora en la presentación de datos concretos.

Asimismo, se ha puesto de manifiesto que el titular de la cartera de Hidrocarburos ha pospuesto en dos ocasiones su comparecencia ante la comisión parlamentaria de Diputados, donde se esperaba un informe oral detallado sobre la situación del suministro de carburantes. La presencia del ministro, junto al director de la ANH y el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), es considerada crucial ante la Cámara Baja para aclarar diversas interrogantes planteadas por los legisladores, quienes perciben una reticencia a abordar estos temas.

Las preguntas pendientes abarcan desde la identificación de las empresas proveedoras de combustible a nivel nacional, los precios de venta y compra en origen (específicamente en Arica), hasta las razones detrás del incremento en los costos de transporte hacia Bolivia. Se han reportado múltiples denuncias sobre un presunto sobreprecio considerable en la cadena de distribución, desde el momento de la descarga del combustible en Arica hasta su llegada a las estaciones de servicio en el territorio nacional.

Entre las diversas conjeturas que circulan, una de ellas sugiere que la empresa proveedora de combustible a Bolivia podría tener como socio principal al hijo del actual presidente del país. La falta de respuestas a estas interrogantes y conjeturas persiste desde hace aproximadamente cuatro meses, un periodo en el que la ausencia del informe oral del ministro en el parlamento ha impedido la debida aclaración de la situación

agencianinoticias@gmail.com

About Author

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Nacional

Amaury Colmenares, autor de Acequia, participará en la Feria Internacional del Libro de La Paz

La vigesimonovena edición de la Feria Internacional del Libro de La Paz se prepara para recibir a una figura destacada
Nacional

Nueve partidos compiten en urnas con 7.9 millones de papeletas; Morena evalúa renuncia

La contienda electoral, que inicialmente vio a diez organizaciones políticas iniciar sus campañas el 15 de mayo, se ha reconfigurado.