Advertencia sobre la grave situación en el sistema carcelario de Tarija

La representante de Derechos Humanos alerta sobre el aumento de violencia y precariedad en el penal de Morros Blancos.
La representante de la Asamblea de Derechos Humanos en Tarija, Yolanda Herrera, ha emitido una severa advertencia sobre la crítica situación que se vive en el sistema carcelario de la región, focalizando su preocupación en el penal de Morros Blancos, donde, según sus palabras, el nivel de violencia y precariedad está alcanzando niveles alarmantes.
La representante de la Asamblea de Derechos Humanos en Tarija, Yolanda Herrera, ha emitido una severa advertencia sobre la crítica situación que se vive en el sistema carcelario de la región, focalizando su preocupación en el penal de Morros Blancos, donde, según sus palabras, el nivel de violencia y precariedad está alcanzando niveles alarmantes.
Herrera ha destacado que el panorama en Morros Blancos es solo un reflejo de la realidad a nivel nacional, donde día a día se evidencia un empeoramiento significativo en las condiciones de reclusión. Más allá de la violencia física que impera en estos recintos, la representante ha hecho hincapié en que también se registra violencia psicológica y económica, afectando no solo a los internos, sino también a sus familias.
La preocupación de Herrera se centra en la persistencia de la violencia dentro de Morros Blancos, a pesar de las denuncias presentadas y las propuestas realizadas a las autoridades pertinentes. En este sentido, la representante ha alertado sobre la creciente presencia del microtráfico en el penal, que ha sido identificado como un mercado cautivo. A pesar de que la Policía ha reconocido este problema, hasta la fecha no se ha implementado una solución efectiva para erradicarlo, lo que agrava aún más la situación de inseguridad y vulnerabilidad en la prisión.
Además, Herrera ha resaltado las pésimas condiciones de hacinamiento en las que se encuentran los internos, lo que contribuye a empeorar su situación de vulnerabilidad y precariedad. La falta de medidas concretas por parte de las autoridades estatales para abordar esta problemática estructural ha sido señalada como una omisión grave que perpetúa el sufrimiento de quienes se encuentran privados de libertad en el sistema carcelario.
Ante este panorama desolador, la llamada de atención de Yolanda Herrera busca poner en relieve una realidad que requiere de acciones urgentes y efectivas por parte de las autoridades competentes, a fin de garantizar condiciones dignas y seguras para la población carcelaria y sus familias.
Ante este panorama desolador, la llamada de atención de Yolanda Herrera busca poner en relieve una realidad que requiere de acciones urgentes y efectivas por parte de las autoridades competentes, a fin de garantizar condiciones dignas y seguras para la población carcelaria y sus familias.