Nacional

Amaury Colmenares, autor de Acequia, participará en la Feria Internacional del Libro de La Paz

La vigesimonovena edición de la Feria Internacional del Libro de La Paz se prepara para recibir a una figura destacada del panorama literario hispanoamericano: Amaury Colmenares, el aclamado autor de la novela Acequia. Su presencia enriquecerá el programa de este importante encuentro cultural, que se desarrollará en el Campo Ferial Chuquiago Marka, abarcando sus tres bloques, desde el 30 de julio hasta el 10 de agosto de 2025.

Amaury Colmenares, escritor, editor y gestor cultural de origen mexicano, realizará su primera visita a Bolivia para participar en este evento. Su obra más reciente, Acequia, le valió el Premio Hispanoamericano de novela Las Yubartas en su edición inaugural de 2024. Durante la feria, el autor será presentado por Dum Dum Editora.

La trayectoria académica de Colmenares incluye una licenciatura en Historia y una maestría en Producción Editorial, ambas obtenidas en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Sus creaciones literarias se caracterizan por explorar la intersección entre la magia, el humor, la vida urbana y la literatura. Previamente a Acequia, publicó la novela Grimorio, galardonada con el Premio Nacional de Novela Ignacio Manuel Altamirano en 2019, y ha contribuido con textos en diversas antologías de alcance internacional.

En Acequia, el autor ofrece una perspectiva incisiva y singular sobre Cuernavaca, donde la ciudad no es meramente un telón de fondo, sino un personaje activo. Sus calles laberínticas y casonas coloniales se entrelazan con las búsquedas y frustraciones de sus habitantes, y la descripción de la urbe revela una profunda atención a su historia y geografía, logrando que el lector la perciba como una entidad viva dentro de la narrativa.

Un rasgo distintivo de la obra es su empleo del humor y la ironía, a menudo con una sutil crítica social. Personajes como Julieta Lucía Pensamiento Borges y el Licenciado Aguas transitan situaciones que van desde lo simpático hasta la sátira, partiendo de premisas absurdas. El humor actúa como un motor narrativo, dotando a la novela de un tono agudo y desenfadado, y ofreciendo una penetrante observación de la existencia urbana. La novela fusiona elementos de crónica y narrativa para adentrarse en la condición humana y examinar el papel del humor en nuestra percepción de la realidad. A través de una estructura fragmentada y múltiples narrativas entrelazadas, la obra adquiere un carácter caleidoscópico, transformando lo cotidiano en un juego de espejos donde el humor se convierte en la herramienta para desvelar las verdades más profundas y, a la vez, más absurdas de la experiencia humana.

El Premio Hispanoamericano de novela Las Yubartas es una iniciativa conjunta de la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Nueva York (FIL NYC) y un consorcio de diez editoriales independientes, entre las que se encuentra la boliviana Dum Dum, con el objetivo de promover las obras galardonadas a nivel global.

La Feria Internacional del Libro de La Paz de esta gestión no solo será un epicentro literario, sino que también conmemorará hitos significativos: el Bicentenario de Bolivia y los ochenta años de la Cámara Departamental del Libro de La Paz. Además, Francia ha sido designada País Invitado de Honor, y ONU Bolivia participará como Institución Invitada, ampliando el alcance y la diversidad de este evento cultural

agencianinoticias@gmail.com

About Author

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Nacional

Nueve partidos compiten en urnas con 7.9 millones de papeletas; Morena evalúa renuncia

La contienda electoral, que inicialmente vio a diez organizaciones políticas iniciar sus campañas el 15 de mayo, se ha reconfigurado.
Nacional

Oposición acampa en comisión para frenar contrato de litio y denuncia injerencia del Ejecutivo

Legisladores de oposición en la Cámara Baja han optado por permanecer en las oficinas de la comisión de Economía Plural,